Queridos viajeros, hoy en día los famosos Voladores de Papantla en Chapala Jalisco, son una gran atracción turística, así que presta atención porque aquí te contaré sobre esta maravilla mesoamericana.
La ceremonia de los Voladores, consta de cinco hombres con divinos atuendos, cuatro de ellos se atan con cuerdas en la parte superior del poste y el quinto es conocido como el caporal, que toca un tambor, una flauta o canta en la parte de arriba.
Los voladores representan los 4 elementos que son fuego, aire, tierra y viento; así como las direcciones cardinales, norte, sur, este y oeste. Ellos, en un momento se lanzan hacia atrás y poco a poco van haciendo su descenso hacia al suelo de una manera muy elegante.
El significado original de la ceremonia de los voladores, está relacionado con la cosecha, la fertilidad y el maíz; al igual, se utiliza como una forma de calmar a los dioses y poner fin a la sequía.
Existen varios lugares en México en donde se puede presenciar esta ceremonia y lo mejor de este gran espectáculo, es que en el 2009 la UNESCO reconoció a los voladores como Patrimonio Cultural de México.
No olvides visitar nuestro canal de YouTube y únete a nosotros.