¡Amigos Excursionautas! Aventurémonos juntos visitando los Lacandones de Chiapas en el corazón de la Selva, donde la autenticidad y la conexión con la naturaleza se entrelazan en la comunidad lacandona de Lacanja. Esta experiencia única no solo me llevó a pasar la noche en sus cabañas, sino que también me permitió sumergirme en sus tradiciones y presenciar cómo esta comunidad convive de manera armoniosa y desconectada del bullicio del resto del mundo.

Visitando a los Lacandones de Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

Lacanja, ubicada en la selva chiapaneca, es hogar de la comunidad lacandona, un grupo indígena cuyas raíces se remontan a la antigua civilización maya. La experiencia comenzó al llegar al pueblo, donde fui recibido con una cálida hospitalidad y un ambiente impregnado de tranquilidad.

Visitando a los Lacandones de Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

Las cabañas de Lacanja ofrecen una experiencia de alojamiento única, construidas con materiales locales por los Lacandones de Chiapas, estas estructuras reflejan la simplicidad y la armonía con la naturaleza. Pude pasar la noche rodeado de la serenidad de la selva, sintiendo la conexión directa con el entorno.

Visitando a los Lacandones de Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

Durante mi estancia, tuve la fortuna de sumergirme en algunas de las tradiciones de la comunidad de los Lacandones de Chiapas. Desde la elaboración de artesanías hasta los recorridos por la selva, cada momento me permitió apreciar la riqueza cultural que define a Lacanja. El respeto por la tierra, la espiritualidad y la comunidad es evidente en cada actividad, creando un tejido cultural intrincado y fascinante.

Visitando a los Lacandones de Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

Lo que más impactó fue la sensación de desconexión del resto del mundo. La comunidad lacandona ha mantenido su estilo de vida ancestral, alejado de las distracciones modernas. La ausencia de señales de teléfono y la limitada conectividad nos recordaron la importancia de la pausa, permitiéndonos enfocarnos en la verdadera esencia de la vida y la conexión con la naturaleza.

Visitando a los Lacandones de Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

Actividades en la Comunidad

Aunque es un sitio remoto aquí podrás realizar algunas actividades:

  1. Caminatas guiadas: Explora la selva en compañía de guías locales que comparten su conocimiento sobre la flora y fauna de la región.
  2. Participación en artesanías: Conoce las habilidades artesanales de la comunidad, desde la elaboración de textiles hasta la creación de esculturas de madera.
  3. Ceremonias tradicionales: Participa en ceremonias locales que reflejan las creencias y espiritualidad de la comunidad lacandona.
Explorando la Selva Lacandona en Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

Consideraciones para los Visitantes

  1. Respeto a la cultura local: Es esencial mostrar respeto por las tradiciones y costumbres locales. Seguir las indicaciones de los lugareños garantiza una experiencia enriquecedora y respetuosa.
  2. Vivir en simbiosis con la naturaleza: La comunidad lacandona valora la armonía con la naturaleza. Contribuir a la sostenibilidad del entorno es crucial, evitando dejar basura y siguiendo las prácticas locales.
Explorando la Selva Lacandona en Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

Mi visita a Lacanja fue más que una experiencia de viaje, fue un viaje al corazón de una comunidad que ha mantenido sus raíces a lo largo del tiempo. Las cabañas auténticas, las tradiciones arraigadas y la desconexión del mundo moderno ofrecen una perspectiva única sobre la vida y la cultura de la comunidad lacandona. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo donde la simplicidad y la conexión son los verdaderos tesoros! 🏞️🌿

Visitando a los Lacandones de Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero

También te puede interesar leer ¿Qué hacer en Chiapas?, aquí podrás conocer algunos puntos imperdibles del estado de Chiapas que pude visitar en mi más reciente viaje y que no te puedes perder.


Recuerda visitar mi canal de Youtube para ver mis aventuras por México y sígueme en todas mis redes sociales. Vamos a conocer con Adrián Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar
Zona Arqueológica de Yaxchilán en Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero
Leer más

Zona Arqueológica de Yaxchilán

¡Amigos Excursionautas! Adentrarse en la Zona Arqueológica de Yaxchilán, una antigua joya maya enclavada en las orillas del majestuoso Río Usumacinta en Chiapas, es un viaje que nos transporta al corazón de una rica historia y una asombrosa arquitectura.
Pueblos Mágicos de Chiapas
Leer más

Pueblos Mágicos de Chiapas

Amigos excursionautas aquí les platicaré sobre los maravillosos Pueblos Mágicos de Chiapas, un divino estado lleno de naturaleza, cultura indígena y miles de cosas más.
Zona Arqueológica de Bonampak - Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero
Leer más

Zona arqueológica de Bonampak

¡Amigos Excursionautas! Enclavado en el estado de Chiapas, México, La Zona arqueológica de Bonampak, que en maya significa "Muros Pintados", es un sitio arqueológico que pone de manifiesto una riqueza cultural y artística excepcional. Aunque no es el más extenso ni arquitectónicamente deslumbrante, su fama descansa en los murales, tesoros extraordinarios que se encuentran en el Templo de los Murales, situado en la Estructura 1.
Cascadas de Agua Azul en Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero
Leer más

Cascadas de Agua Azul en Chiapas

¡Amigos Excursionautas!, ¡Bienvenidos a un capítulo más de nuestro viaje por los tesoros naturales de México! En esta ocasión, nos adentramos en la extraordinaria belleza de las Cascadas de Agua Azul en Chiapas, un espectáculo de aguas cristalinas y paisajes que te dejarán sin aliento.