En el Pueblo Mágico de Taxco, la celebración religiosa de Semana Santa se ha mantenido durante siglos y se ha consolidado como una de las principales atracciones de México, ya que los Encruzados, Penitentes y Ánimas simbolizan el fervor religioso que reúne a cientos de fieles.
La hermandad de las ánimas: Son damas que de manera anónima participan con una posición física de verdadera penitencia, algunas casi hincadas, cargando un par de cirios grandes en las manos; así como también, llevan amarrados los pies y manos con cadenas muy pesadas durante toda la procesión.
Los encruzados: Generalmente son varones y la penitencia consiste en llevar sobre la espalda y brazos descubiertos, grandes rollos de varas de zarza con púas y espinas; los cuales, son amarrados con el famoso cabresto, que a parte de tener contacto con el cuerpo, también pasa por la boca, dificultando la respiración durante toda la caminata. Y por si fuera poco, también llevan una capucha que les cubre toda la cara. Sin duda, durante todo su recorrido sufren de dolores intensos.
Los penitentes y flagelados: Son otros hombres que también llevan una capucha para cubrir su identidad; sin embargo, la espalda, pecho y pies están al descubierto. Y la penitencia de ellos, consiste en cargar sobre sus brazos una muy pesada cruz de madera y mientras hacen su recorrido, rezan y se flagelan su espalda hasta sangrar.
En Taxco procesión Semana Santa, realmente todo lo que se vive es real, ya que no son personas improvisadas ni tomadas al azar; sino que los que participan, deben de hacer una solicitud de ingreso con anticipación para ser aceptados, con la finalidad de sufrir un castigo por sus culpas, pedir por su familia, salud o por motivos personales. Sin dejar de mencionar que todos aquellos que participan, su identidad siempre permanece incógnita.
También, no olvides los mejores lugares turísticos para visitar en Taxco, da clic aquí.