El Rancho Los 3 Potrillos de Vicente Fernández, en Guadalajara Jalisco, es un lugar que fundó el ídolo musical de México, es considerado como un entorno familiar y puedes ir a conocer sus bellas instalaciones y de fondo deleitarte con la divina voz del intérprete.

Este lugar tiene más de 500 hectáreas, se fundó en el año 1980 y sin duda, fue uno de los momentos más importantes para el cantante.

Dentro del rancho hay gran cantidad de caballos, animales del campo y un rodeo para competencia internacional; sin dejar de mencionar que en el año 2002 se hizo la construcción de la Arena Vicente Fernández, en donde más de 10 mil personas pueden disfrutar de la charrería y grandes espectáculos.

Al igual, uno de los principales atractivos del Rancho Los 3 Potrillos es la divina y enorme piscina en forma de guitarra, a la cual solamente la dinastía Fernández tiene acceso. Sin embargo, dentro del rancho también hay un restaurante, en donde ahí si podrás ir con tu familia y disfrutar de una deliciosa comida mexicana.

Ahora, la pregunta que muchos se hacen ¿ahí está la tumba de El Charro de Huentitán y la puedo visitar? Pues tal y como siempre lo quiso el famoso cantante, claro que la puedes visitar y hasta llevarle flores. Su horario es de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde y lo mejor que es completamente gratis.

El Rancho de Los 3 Potrillos, que es en honor a los hijos de Vicente Fernández, es un lugar lleno de historia y transmite un entorno de tranquilidad, así que ¡vamos a conocer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar
Leer más

Datos curiosos del Tequila

El tequila es uno de los licores más importantes en México, esta bebida es originaria del estado de Jalisco y hay datos curiosos que sin duda te pueden interesar.