Amigos viajeros en esta nota les platicaré sobre la charrería, que es el deporte mexicano nacional por excelencia; al igual, por parte de la UNESCO, se nombró como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad pero, sabes ¿qué es un charro mexicano? Sigue estas líneas para que les cuente de esta gran experiencia.

La charrería es una disciplina que surgió en las actividades ganaderas y los principales precursores y protagonistas de la charrería fueron los terratenientes que emigraron a Guadalajara y a la Ciudad de México, consolidando grandes asociaciones para mantener la tradición, las más importantes son la Asociación de Charros de Morelia, la Asociación de Charros Regionales de La Villa y la Asociación de Charros de Jalisco.

En la actualidad, la charrería organizada sigue vigente en México, son presentadas en varios Lienzos en los que se ejecutan entrenamientos, lo que permite a los espectadores admirar la destreza en 9 Suertes. Estas suertes se dividen en paso de la muerte, calada de caballos, jineteo del toro, manganas a caballo, piales en el lienzo, coleadero, jineteo de yegua, manganas a pie y la faena de la terna en el ruedo.

También, la característica de un charro es su indumentaria tradicional, así como los trajes típicos  que se dividen en Etiqueta, Faena Gala y Media Gala; los cuales, son acompañados por las reatas, que están hechas de fibra de maguey.

Ahora, es necesario comentarles que las mujeres también son partícipes y se les denomina Escaramuza, su vestimenta se basa en tres clases, la Charra de Etiqueta, Adelita y China Poblana.

Y eso sí, el caballo es algo muy característico que no debe de faltar y las razas más usadas son el Cuarto de Milla y el Criollo.

Después de toda esta información ¿están listos? ¿Quieren ser un charro mexicano por un día en Guadalajara? Pues gracias a nuestros partners de viajes GetYourGuide y para su comodidad, pueden consultar la disponibilidad y comprar sus boletos aquí.

Aquí les comparto un video de mi experiencia siendo charro por un día. clic aquí para verlo.

Y en el siguiente enlace también te comparto otros lugares imperdibles como Museos y Atracciones para complementar tu viaje y hacer aún más increíble tu visita por Guadalajara y sus alrededores.  


Recuerda visitar mi canal de Youtube para ver mis aventura por México y sígueme en todas mis redes sociales. Vamos a conocer con Adrián Guerrero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar