En los años 1700, Taxco era uno de los reales de minas más importantes de la Nueva España, ya que contaba con grandes yacimientos de oro, plata, hierro, entre otros minerales; por lo cual, muchos inversionistas pusieron los ojos en este lugar. Uno de ellos fue Don José de la Borda, un prominente minero, quien ordenó la construcción de este majestuoso templo.

La construcción cuenta con dos torres estilo churrigueresco y la capilla está hecha con azulejos de talavera, tiene una cruz con una nave lateral que funciona para el Altar de las Ánimas. Así como también, cuenta con semi capillas que son dedicadas a la Virgen del Rosario, a la Virgen de Guadalupe, a San Sebastián y a Santa Prisca, quienes son los Santos Patronos de Taxco.

Pero, hay que mencionar que este maravilloso lugar cuenta con una historia propia la cual, relata que cuando aún estaban los trabajos de construcción, en una noche de lluvia intensa, cayó un fuerte rayo y al ver esto los trabajadores con mucho miedo comenzaron a rezar y allí, Santa Prisca se apareció para impedir que alguien saliera lastimado, mientras poco a poco fue desapareciendo. 

La Parroquia de Santa Prisca es considerada como un monumento religioso colonial y esta gran obra fue dedicada a los pobladores que se dedicaban a la minería.

Y si quieres ir a Taxco, no olvides conocer un poco más de este Pueblo Mágico, da clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar