¿Qué tanto sabes de gastronomía oaxaqueña?
¿Qué tanto sabes de gastronomía oaxaqueña?
¿Cuál es el nombre del insecto comestible que se utiliza en algunos platillos de Oaxaca?
Los chapulines son criados especialmente para ser consumidos, junto con los escamoles, vinguitos, chinicuiles y acociles. Según la nutrióloga Verónica Juárez, de la UAEM, una tercera parte de los insectos que se conocen son comestibles; aunque se encuentran muy fácilmente y en grandes cantidades, en algunos municipios son poco consumidos. Entre sus beneficios para el organismo al consumir estos insectos se encontró que contienen entre el 60 y 70 % de proteínas de buena calidad, pueden ser igual o más nutritivos que la carne de res, pollo o cerdo.
¿Cuál de los siguientes platillos es un elemento fundamental de la cocina oaxaqueña?
La tlayuda, también conocida como clayuda, es una tortilla de maíz típica del estado de Oaxaca, en México. Suele tener un diámetro de 30 centímetros o más; se dora sobre un comal, lo que le brinda mayor dureza que a una tortilla convencional, con una consistencia quebradiza y correosa. Debido a su espesor y tipo de cocido, se garantiza su conservación en buen estado durante largos períodos de tiempo.
¿Cuál es el nombre de la bebida alcohólica destilada tradicional de Oaxaca?
Del náhuatl mexcalli, 'pencas de maguey cocidas', es una bebida alcohólica originaria del estado de Oaxaca (México), elaborada a partir de la destilación del zumo fermentado de varias especies de agave. Este licor ha sido no sólo una bebida típica en México, también un gran estimulante entre la población indígena.
¿Cuál es el nombre del queso típico de Oaxaca, conocido por su consistencia elástica?
Es una variante de queso blanco y blando de origen mexicano, en concreto de los Valles Centrales del estado de Oaxaca. En varias regiones de Oaxaca y Puebla se le conoce como quesillo o queso de hebra en otras partes de la República Mexicana
¿Qué ingrediente principal se utiliza en la preparación del mole negro oaxaqueño?
Entre la vasta gastronomía de Oaxaca, el mole negro es uno de los platillos más famosos y representativos de la cocina tradicional mexicana. Esta receta tiene variantes en la carne que la acompaña y el azúcar que se utiliza, dependiendo de la zona del estado en donde lo preparen; pero lo que prevalece es el chile guajillo, el chocolate, el ajo y el dulce.
El pollo es la carne que más se utiliza; pero, por ejemplo, en la parte del Istmo y en la sierra sur, emplean carne de iguana negra y guajolote; en el área de la sierra Mazateca y la Cañada, la carne de venado y otros animales de caza son los que usan para la preparación; y en la costa, los camarones se llega a utilizar carne de venado u otros animales de caza; mientras que, en la costa se pueden encontrar variaciones con camarones.
¿Cuál es el nombre del platillo oaxaqueño que consiste en una tortilla alargada de forma elíptica untada con manteca de cerdo y frijoles refritos?
La memela es una tortilla ovalada, hecha de masa de maíz y a mano, untada de manteca de cerdo, son gruesas y dentro llevan frijol molido. Se les dora a fuego lento y cubiertas con salsa de molcajete verde o roja, con queso espolvoreado o quesillo.