¡Amigos Excursionautas! En mi viaje por Chiapas, México, me sumergí en la maravilla natural que es el Lago Internacional en Chiapas, ubicado en el Parque Nacional Lagunas de Montebello. Este rincón único lleva su nombre con orgullo, ya que es el único lago que comparte sus aguas con Guatemala. Mi experiencia en este lugar no solo fue una conexión con la naturaleza, sino también una travesía cultural entre dos países.

El lago internacional en Chiapas en las Lagunas de Montebello - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero

Este lago con sus aguas verdosas y un monumento simbólico que ondea las banderas de México y Guatemala, es más que un cuerpo de agua, es un testimonio visual de la conexión entre dos naciones. Poder pararme y contemplar el lago y estar físicamente entre México y Guatemala fue una experiencia única. La vista del lago y las montañas circundantes es simplemente impresionante.

El lago internacional en Chiapas en las Lagunas de Montebello - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero

Lo fascinante de este lugar va más allá de sus aguas. Al estar tan cerca de la frontera, decidí aventurarme al lado guatemalteco. Recorrí un mercado de artesanías vibrante, donde la cultura y la creatividad de Guatemala se reflejaban en cada pieza, desde textiles coloridos hasta objetos tallados a mano, el mercado ofrecía un vistazo auténtico a la riqueza cultural de la región.

El lago internacional en Chiapas en las Lagunas de Montebello - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero

Cerca de los lagos, la historia se entrelaza con la naturaleza en las zonas arqueológicas de Chinkultic, Tenam Puente y El Lagartero. Además, las Grutas de San Francisco añaden una capa más de misterio y fascinación a este rincón chiapaneco.

El lago internacional en Chiapas en las Lagunas de Montebello - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero

Visitar las Lagunas de Montebello requiere ciertas consideraciones para aprovechar al máximo esta experiencia única.

El lago internacional en Chiapas en las Lagunas de Montebello - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero

Las recomendaciones esenciales para tu visita son llevar impermeable debido a las lluvias frecuentes, protector solar, sombrero y repelente. Opta por ropa que no sea de algodón para evitar absorber la humedad del entorno. Importante destacar que si planeas nadar, evita entrar a las lagunas con bloqueador solar para preservar la pureza del agua.

El lago internacional en Chiapas en las Lagunas de Montebello - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero

Las Lagunas de Montebello, en Chiapas, ofrecen un respiro de la rutina diaria, donde cada rincón se convierte en un lugar mágico. Cerca de las lagunas Pojoj y Tzicao, encontrarás opciones de hospedaje como hoteles ecológicos y cabañas, junto con restaurantes que te deleitarán con la auténtica gastronomía chiapaneca.

El lago internacional en Chiapas en las Lagunas de Montebello - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero

Así que, si buscas desconectarte de la ciudad y reencontrarte con la naturaleza, las Lagunas de Montebello son el lugar perfecto ¡una joya en Chiapas que no te puedes perder! 🌿🌊

También te puede interesar leer ¿Qué hacer en Chiapas?, aquí podrás conocer algunos puntos imperdibles del estado de Chiapas que pude visitar en mi más reciente viaje y que no te puedes perder.


Recuerda visitar mi canal de Youtube para ver mis aventuras por México y sígueme en todas mis redes sociales. Vamos a conocer con Adrián Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar
K'inich Janaab' Pakal II de Palenque - Vamos a conocer con Adrián Guerrero
Leer más

K’inich Janaab’ Pakal II de Palenque

¡Amigos Excursionautas! En las profundidades de Palenque, en el norte del estado mexicano de Chiapas, se alza una maravilla arqueológica que lleva a los visitantes a una fascinante travesía en el tiempo: la Zona Arqueológica de Palenque. En su interior yace la historia del legendario K'inich Janaab' Pakal II, también conocido como Pakal "el Grande", un gobernante maya cuyo reinado dejó una huella imborrable en la región.
Datos interesantes de Chiapas
Leer más

Datos interesantes de Chiapas

Excursionautas, en el viaje que hice al estado que colinda con el país de Guatemala, tuve la oportunidad de conocer su infinidad de maravillas, así que tomen nota, ya que aquí encontrarán los datos interesantes de Chiapas.
Zona Arqueológica de Bonampak - Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero
Leer más

Zona arqueológica de Bonampak

¡Amigos Excursionautas! Enclavado en el estado de Chiapas, México, La Zona arqueológica de Bonampak, que en maya significa "Muros Pintados", es un sitio arqueológico que pone de manifiesto una riqueza cultural y artística excepcional. Aunque no es el más extenso ni arquitectónicamente deslumbrante, su fama descansa en los murales, tesoros extraordinarios que se encuentran en el Templo de los Murales, situado en la Estructura 1.
Vamos a conocer Toniná Chiapas
Leer más

Zona Arqueológica de Toniná en Chiapas

Amigos excursionautas, en esta ocasión ¡vamos a conocer Toniná! La Zona Arqueológica de Toniná en Chiapas se encuentra a las orillas de la Selva Lacandona en el municipio de Ocosingo y significa Casas Grandes de Piedra. 
Zinacantán en Chiapas - Vamos a conocer con Adrián Guerrero
Leer más

Zinacantán en Chiapas

¡Amigos Excursionautas! Zinacantán en Chiapas, es un lugar especial que cautiva con su historia, tradiciones y la belleza de su gente. Mi reciente visita a este pueblo me permitió sumergirme en su cultura rica y única, donde el pasado y el presente se entrelazan de manera armoniosa.
Ecoparque Aluxes en Palenque Chiapas - Vamos a Conocer con Adrián Guerrero
Leer más

Ecoparque Aluxes en Palenque

¡Amigos Excursionautas! En mi travesía por Palenque en el estado de Chiapas, México, descubrí un rincón mágico que va más allá de lo convencional: el Ecoparque Aluxes en Palenque. Este oasis no solo es un santuario natural, sino también un testimonio viviente de esperanza frente a la devastación ambiental.